SEMINARIO: “EL FIN DE LA ANGUSTIA” de Enrique Acuña diciembre 2007, Posadas, APM- Breve reseña de Julieta Ríos En relación al título del seminario, Acuña se refiere al término "fin", como un significante equívoco, que además de su sentido de fin temporal, señala una finalidad ética, una dirección, se trata de ver qué función le damos a la angustia en psicoanálisis. En Inhibición, síntoma y angustia , Freud remeda el modelo pavloviano, de la reflexología, que coloca al yo al servicio del mundo externo, donde hay una adaptación a las necesidades biológicas, pero Acuña señala que entre el estímulo y la respuesta (arco reflejo) hay una ley que no está escrita de antemano: el inconciente. El síntoma y la angustia, por lo tanto, desplazan al yo del centro. Síntoma: doble sustitución: del sentido y de la satisfacción. Ideal social: inhibiciones Angustia: señal del yo que se capta en el síntoma (psicoanálisis) El afecto freudiano se constituye en dos tiempos a partir del síntoma como...